
miércoles, 12 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
"Nuestro patrimonio historico"
El máximo aprendizaje para el ser humano se basa en los recuerdos que tiene la persona acerca de los distintos conocimientos adquiridos, por eso queremos incentivar una nueva fuente de conocimiento para todo el estudiantado de la institución de manera que accedan a un lugar en el cual puedan encontrar historia y cultura de nuestro colegio y sus personajes más destacados.
En este proyecto se conocerá desde su fundador, su sede administrativa y algunas de sus promociones que han egresado como bachilleres ya sean comerciales, electrónicos o agroindustriales.
Ø OBJETIVO GENERAL
Ofrecer un recurso de aprendizaje cultural para el estudiantado, en el cual puedan conocer las diferentes etapas históricas de nuestro colegio.
Ø OBJETIVOS ESPECIFICOS
I. Garantizar un nuevo recurso de conocimiento para los estudiantes que continúan con las labores académicas.
II. Orientar a los interesados en conocer los temas tratados en nuestro proyecto, para que de esta forma se identifiquen y así aporten al museo del IP.
III. Compartir nuestras ideas con todas personas para que tengan una identificación de su colegio, su segundo hogar y creen conciencia social para luchar por el progreso educativo.
IV. Mostrar recuerdos que se tiene en nuestro colegio, para enseñar nuestra historia a nivel institucional.
V. Hacer de este museo, el centro de enseñanza histórico de nuestra institución para grandes y pequeños.
La realización de este proyecto es con el fin de argumentar el tiempo que hemos estado en la institución, ofreciendo nuevas formas de aprendizaje sobre nuestro colegio, mostrando las actividades que allí se han realizado, los principales personajes a nivel institucional, y las promociones que salen de allí en busca de un mejor futuro.
La idea para nuestro proyecto fue tomada a raíz de que en la institución no se cuenta con un lugar adecuado, en el cual, podamos encontrar información sobre nuestro colegio, sus estudiantes y las características de mayor importancia.
· Dificultad para obtener la información suficiente, que requerimos para poder esquematizar el proyecto.
· Obtener el apoyo suficiente por parte de las directivas, profesores y alumnos de la institución.
· Reunir todos los archivos (documentos, fotografías, videos y material antiguo) para así llevar a cabo el museo.
La misión del Museo IP es facilitar a la comunidad en general, el acceso al conocimiento y recreación de la historia del colegio Ignacio pescador, para que se reconozca en ella, a través del acopio, conservación, investigación y difusión del patrimonio tangible e intangible que constituye la memoria histórica del colegio.
.
El Museo IP, aspira a llegar a ser una institución líder que comunique y refleje la realidad histórica, a través de un diálogo plural con la comunidad en todas sus expresiones, propia de una institución dinámica y abierta al cambio, capaz de ofrecer una amplia gama de servicios de alta calidad.
En este proyecto hemos querido crear un espacio agradable y acogedor, diseñado y adecuado para ofrecer a los visitantes de todas las edades una variedad de piezas, objetos y publicaciones relacionadas con el Museo. En la etapa inicial se debe realizar una minuciosa investigación que permita establecer cuál será la naturaleza del museo.
Luego se dará el proceso de selección, arreglo y montaje del lugar destinado para el museo. Se crearan vitrinas específicas donde se podrán encontrar libros, catálogos, fotografía, videos, cuadros, entre otros objetos expuestos para su apreciación por parte de los distintos visitantes, así quienes lleguen al lugar podrán encontrar toda la información necesaria para su conocimiento acerca de la historia del colegio.
Para la realización de este proyecto necesitamos hacer la recolección de información acerca de la historia del colegio Ignacio pescador, complementándola con diversos documentos como actas, listados, P.E.I., fotos o videos de promociones pasadas de bachilleres contables, agrícolas y electrónicos que han salido de la institución, profesores que han ayudado a la formación ética, moral e intelectual de los estudiantes, actos culturales, deportivos, religiosos o políticos que sean dado en la institución, entrevistas a profesores, estudiantes actuales o egresados, padres de familia o personajes importantes como políticos, sacerdotes, entre otros, que posean conocimientos y parte de la historia de la institución. Se llevara a cabo la recolección de artículos pertenecientes a la institución como maquinas, cuadros, los uniformes de diario o educación física que se han ido usando desde que la institución abrió sus puertas a la comunidad hasta el día de hoy.
|
Los costos o gastos están basados en el arreglo y acondicionamiento del lugar donde será instalado el museo. Los cambios que se necesitarían:
- Vidrios
- Puerta
- Pintura
- Mano de obra
Para el acondicionamiento del lugar se necesitaran:
- Escritorio
- Sillas
- Estantes
- Cortinas
- Vitrinas
Los costos necesarios para la compra de 50 artículos de cada uno serian:
- Camisa: 25000 x 10 = 250000
- Gorra: 15000 x 10 = 150000
- Mugs: 20000 x 10 = 200000
- Esferos: 2000 x 10 = 20000
- Llaveros: 2000 x 10 = 20000